Dicho ésto, me lanzo con Proust.
martes, 26 de febrero de 2008
fuera de mapa (I) Marcel Proust
Dicho ésto, me lanzo con Proust.
publicado por paisajescritos en 20:44 2 comentarios
Etiquetas: Aranjuez, Henry Miller, Marcel Proust
jueves, 21 de febrero de 2008
un programa y una conversación
en tu cementerio . Corre la niña.
El cielo está pendiente de la roca.
Aire sobre la muralla,
detenido,
como un lamento,
como una larga frase derrumbada.
Guadalaviar torcido, ausente,
lames, ceremonioso, la roca
que desciende.
Albarracín,quilla de piedra,
rojo penacho de cuestas y de arcadas,
sobre ti duerme el tiempo,
sólo pervive el agua.
publicado por paisajescritos en 8:35 4 comentarios
Etiquetas: Albarracín, José Antonio Labordeta
jueves, 14 de febrero de 2008
...y un halago más
Humo en el agua.
publicado por paisajescritos en 20:08 2 comentarios
Etiquetas: Deep Purple, Suiza: Ginebra/Lavaux/Leman/Montreux
halagos
"¡Sereno Leman! El contraste entre tu lago apacible y el mundo borrascoso en cuyo ambiente he vivido, me aconseja deje el oleaje de la tierra deslizándome sobre aguas más puras. La vela de la navecilla sobre la que me abandono sobre tu pulida superficie, parece un ala silenciosa que me aleja de la ruidosa vida; en otro tiempo amé los rugidos del Océano furioso, ahora tu dulce murmullo me enternece, como la voz de una hermana que me reprochase haberme entregado excesivamente a sombríos placeres.
Todo proclama en estos parajes su poder. Desde los oscuros pinos, las rocas que le prestan sus umbrías, y la voz que muge en los torrentes que encanta sus fantasías, hasta la vid que adorna con sus pámpanos verdes la suave pendiente que conduce a la orilla".
Lord Byron, Las peregrinaciones de Childe Harold
publicado por paisajescritos en 8:55 0 comentarios
Etiquetas: Lord Byron, Suiza: Ginebra/Lavaux/Leman/Montreux
domingo, 10 de febrero de 2008
boca con boca

Apetece perderse por esos campos de Carmona o …por los cerros de Úbeda (bueno, éstos ya tienen sus juglares). El viaje da para mucho. A menudo, a camino entre dos lugares, en tránsito, avanza una historia que permanece velada.
por do va el agua a Sevilla,
por ahí iba Valdovinos
y con él su linda amiga
Los pies lleva por el agua
y la mano en la loriga,
con el temor de los moros
no le tuviesen espía.
Júntanse boca con boca,
nadie no los impedía.
Valdovinos con angustia
un suspiro dado había:
-¿Por qué suspirais, señor,
corazón y vida mía?
O tenéis miedo a los moros
o en Francia tenéis amiga.
-No tengo miedo a los moros
ni en Francia tengo amiga:
mas vos mora, y yo cristiano
hacemos muy mala vida:
comemos la carne en viernes,
lo que mi ley defendía.
Siete años había, siete,
que yo misa no la oía.
Si el emperador lo sabe
la vida me costaría.
-Por tus amores, Valdovinos,
cristiana me tornaría.
-Yo, señora, por los vuestros
moro de la morería."
Romance de Valdovinos
publicado por paisajescritos en 12:26 2 comentarios
Etiquetas: Baudelaire, Carmona, Romancero, Sevilla, Ubeda
martes, 5 de febrero de 2008
divino control
Tiempo de silencio -y en concreto cualquiera de sus abundantes descripciones de la ciudad- es inevitable para visualizar Madrid e iniciarse en el paisaje de un laberinto cercano. Lugar habrá para mostrar caras más benévolas.
publicado por paisajescritos en 19:52 3 comentarios
Etiquetas: José Luis Martín Santos, Madrid