"Está en una hermosa llanura, en las faldas de unos montes altísimos. El monasterio de Poblet está edificado con tantos y tan grandes palacios, patios, bodegas, claustros y con la ancha muralla que lo rodea, que lo creerías un castillo. Todos los edificios están recubiertos de piedra cortada y cuadrada, tan firme, que pensarías está fabricados contra el paso del tiempo".
viernes, 27 de marzo de 2009
con razón
publicado por paisajescritos en 0:55 0 comentarios
Etiquetas: Jeronimo Münzer, Poblet
sábado, 21 de marzo de 2009
con un pie en la luna
No dejan de sorprenderme esas lunas llenas que no caben en sí, posiblemente hinchadas de gozo. Dicen los entendidos que este 2009 ya ha tenido su luna llena más grande en el mes de enero. Y que en los últimos veintidós años no ha habido otra como la de junio de 2005. Vuelvo (y no por última vez, que volveré) al viaje sin salir de casa. En este caso, mejor dicho, al espectáculo sin precio (Maistre, a quien recordábais estos días atrás, lo cuenta muy bien). Siempre hay lunas llenas en noches impagables, pero que conste que la luna me gusta siempre, se ponga como se ponga.
publicado por paisajescritos en 9:03 3 comentarios
Etiquetas: Cádiz, Xavier de Maistre
lunes, 16 de marzo de 2009
vida entre las flores
"(...) Le preguntó a qué se refería, él respondió que a un proverbio sensato, pero brutal. Valía más callarlo.
-Dilo, sea como sea.
-¿Quiéres conocerlo? "Boca besada no pierde su lozanía."
Y agregó:
-Es cierto que el amor conserva la belleza, y que la carne de las mujeres se nutre de caricias como la abeja de flores.

Florencia es la primavera, como ésta que se nos anticipa y nos pilla con la boca abierta, a sabiendas de que nunca es suficiente para los insaciables, para los que con flores no tenemos bastante.

"-Señor Dechartre, aquella mancha negra y lejana la forman los jardines de Bobolí, ¿verdad? Los vi hace tres años. Apenas había flores, y, sin embargo, sus árboles corpulentos y tristes me agradaron.
(...) Respondió cualquier cosa y fingió una sonrisa para ocultar el fondo brutal e indudable de su deseo. Estuvo torpe y desacertado, pero ella no pareció advertirlo. Mostróse muy satisfecha. Aquella voz masculina, insegura y desfalleciente, la acariciaba sin saber cómo.
Y ambos repetían con ternura conceptos vulgares:
-¡Qué panaroma tan hermoso! -El tiempo es apacible".
publicado por paisajescritos en 1:02 3 comentarios
Etiquetas: Anatole France, Aranjuez, Florencia, Paul Valéry
sábado, 14 de marzo de 2009
sonrío a
http://alvaro-hobbyhorse.blogspot.com/2009/03/llorenc-villalonga.html
publicado por paisajescritos en 18:58 0 comentarios
miércoles, 11 de marzo de 2009
la sonrisa


... Bearn supo sonreir por espacio de veintidós años: casi una eternidad. Hoy, que lo miro ya desde lejos, es cuando comprendo que se trataba de un paraíso, porque en este mundo no existen más paraísos que los perdidos".
publicado por paisajescritos en 0:11 8 comentarios
Etiquetas: Anatole France, Franco Battiato, Horacio, Lorenzo Villalonga, Mallorca, Marcel Proust
viernes, 6 de marzo de 2009
no somos nadie
publicado por paisajescritos en 0:06 0 comentarios
Etiquetas: Bob Dylan, Murcia, Raimundo de los Reyes